SADAF | Sociedad Argentina de Análisis Filosófico  | 
Lunes. 28  de Abril de  2025

Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

Jennifer Lackey (Northwestern University)

"Disagreement and Belief Dependence" (martes 15, 16 hs.)

"Group Belief: Lessons from Lies and Bullshit" (miércoles 16, 16 hs.) "A Deflationary Account of Group Testimony" (jueves 17, 16 hs.)
Publicado en Anteriores / Past

Angel Faerna (Universidad de Castilla La Mancha)

Martes 4 de octubre, 14 hs.

En la conferencia se hará un análisis crítico del último libro de John Searle, "Making the Social World: The Structure of Human Civilization", publicado en 2010. En primer lugar se hará una presentación de las líneas generales de la ontología social de Searle, para luego discutir un argumento que ofrece Searle sobre los derechos humanos sobre la base de las premisas de esa ontología. 

El Dr. Angel Faerna es uno de los principales estudiosos en Hispanoamérica de la tradición pragmatista. Autor del libro "Introducción a la teoría del conocimiento pragmatista" (Madrid, Siglo XXI, 1996), y de numerosos artículos en torno a la obra y la relevancia contemporánea de C. S. Peirce, W. James, J. Dewey, C. I. Lewis, L. Wittgenstein, y otros. Ha traducido a J. Dewey, R. Rorty y, recientemente, ha presentado la nueva versión al castellano del clásico "Escepticismo y fe animal" de G. Santayana.

 Organiza la conferencia el proyecto "Debates contemporáneos en epistemología del testimonio", dirigido por el Dr. Federico Penelas dentro del  Programa “Subsidio de Investigación para Grupos 2010-2012” de la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico.

Publicado en Anteriores / Past

 Objetivos y principios del IIF-SADAF

1. El IIF-SADAF tiene como objetivos principales:

  • Promover actividades de investigación y desarrollo en el campo del análisis filosófico.
  • Coordinar las actividades de investigación y desarrollo que se realicen en su ámbito.
  • Formalizar y llevar a cabo actividades conjuntas con áreas e instituciones similares,    nacionales o extranjeras.

2. El IIF-SADAF sostiene los principios de:

  • No discriminación por razones de raza, religión, género o ideología política.
  • Pluralismo de las ideas y debate racional.
  • Excelencia académica.

Autoridades del IIF-SADAF

3. El IIF-SADAF será dirigido una Coordinadora.[1]
4.La Coordinadora será una socia plenaria[2] de SADAF, elegida por la Comisión Directiva.
5. El mandato de la Coordinadora durará cuatro años.
6. La actividad de la Coordinadora tendrá el asesoramiento de un Consejo Académico Consultivo, formado por al menos dos investigadoras permanentes del IIF-SADAF.[2]
7. Corresponde a la Coordinadora:

  • Lograr la realización de los objetivos generales mencionados en el art. 1.
  • Representar al IIF-SADAF ante organismos e instituciones de investigación nacionales o extranjeras.
  • Organizar reuniones periódicas –al menos, dos veces al año-, con las investigadoras y directoras[2] de proyectos radicados en el IIF-SADAF, con el objeto de tomar conocimiento del desarrollo de las actividades de investigación en curso, coordinar las actividades y programas pertinentes, y recoger propuestas y requerimientos.
  • Presentar a la Comisión Directiva de SADAF un informe bienal referido a la marcha del IIF-SADAF, a las propuestas y requerimientos que considere pertinentes y a la planificación de la actividad proyectada.
  • Proponer a la Comisión Directiva la designación de investigadoras del IIF-SADAF.
  • Someter a la Comisión Directiva la estimación de los gastos anuales que demande el IIF y rendir cuentas de los gastos realizados.
  • Proponer a la Comisión Directiva al menos dos investigadoras permanentes para integrar el Consejo Académico Consultivo, cuya designación deberá ser aprobada por la Comisión Directiva.

Investigadoras del IIF-SADAF

8. Las investigadoras del IIF-SADAF serán nombradas por la Comisión Directiva de SADAF, a propuesta de la Coordinadora del IIF-SADAF.
9. El IIF-SADAF constará de los siguientes tipos de investigadoras:

  • Investigadoras permanentes: investigadoras del sistema nacional de ciencia y tecnología cuyo lugar formal de trabajo sea el IIF- SADAF.
  • Investigadoras honorarias: investigadores de reconocida trayectoria en nuestro país que hayan realizado tareas de investigación en SADAF de manera sostenida en el tiempo y que, de ese modo, hayan contribuido de forma destacada a consolidar el carácter y el reconocimiento de SADAF como una entidad de sólida trayectoria en la investigación.
  • Investigadoras adscriptas:
    • Investigadoras formadas o en formación pertenecientes a proyectos de investigación aprobados por instituciones del sistema nacional de ciencia y tecnología cuyo lugar formal de trabajo sea el IIF-SADAF.
    • Investigadoras formadas o en formación que integren algún proyecto que se desarrolle en el ámbito del IIF-SADAF, que éste considere de interés para el desarrollo de sus actividades.
  • Becarias:[3]
    • Becarias de instituciones del sistema nacional de ciencia y tecnología cuyo lugar formal de trabajo sea el IIF-SADAF.
    • Becarias de programas internos de SADAF.
  • Investigadoras invitadas: investigadoras residentes en el exterior, que se encuentren de visita en nuestro país, y que SADAF designe como investigadoras invitadas para realizar parte de sus tareas en el ámbito del IIF-SADAF.

 

Infraestructura del IIF-SADAF

10.  El IIF contará con la infraestructura administrativa, técnica y académica que disponga la Comisión Directiva, a propuesta de la Coordinadora. La Comisión Directiva dispondrá, asimismo, la adquisición del material bibliográfico necesario sobre la base de la propuesta que formulará anualmente la Coordinadora.

[1] Siempre debe entenderse “Coordinador o Coordinadora”.

[2] Siempre debe entenderse “socia plenaria o socio plenario” “investigador o investigadora”, “directora o director” así como “investigadores o investigadoras”, etc.

[3] Siempre debe entenderse “becario o becaria”, así como “becarios o becarias”.

 

 

 
Publicado en reglamento

Memorias

___________________________________________________________________________________________

Publicado en memorias

El Instituto de Investigaciones Filosóficas de SADAF fue creado hace más de 20 años (inicialmente bajo el nombre "área de I+D"). A partir de 2012 se constituyó como Unidad Asociada al CONICET y desde 2017 fue aceptado como Unidad Ejecutora del mismo organismo. Congrega toda la actividad de investigación que se desarrolla en SADAF, incluyendo a investigadores y becaries, proyectos de investigación de diversos organismos de Ciencia y Técnica (CONICET, ANPCyT) y proyectos propios de SADAF. Se realizan regularmente reuniones de los diversos grupos de trabajo, además de reuniones científicas, conferencias y seminarios.

AUTORIDADES

Directora: Diana I. Pérez
Subdirector: Eduardo A. Barrio

PERSONAL

Investigadores ordinarios
Barrio, Eduardo Alejandro
Caso, Ramiro
Cresto, Eleonora Beatriz
Díaz Legaspe, Justina
Dimitriu, Cristian
Fuentes Rebolledo, Miguel Angel
Laera, Rodrigo Fabián
Lawler, Diego
Orlando, Eleonora Eva
Pailos, Federico Matias
Penelas, Federico Carlos
Perez, Diana Ines
Rivera López, Eduardo Enrique
Rodríguez Peryra, Gonzalo Jose
Rosenblatt, Lucas Daniel

Investigadores honorarios
Bulygin, Eugenio
Farrell, Martín
Gianella, Alicia
Gómez, Ricardo
González, Cristina
Guibourg, Ricardo
Hidalgo, Cecilia
Maffía, Diana
Moretti, Alberto
Miguel, Hernán
Palau, Gladys †
Schuster, Félix †
Moro Simpson, Thomas
Stigol, Nora

Becarios

Becarios Posdoctorales
Burdman, Federico Gabriel  
Cormick, Claudio                                
Giri, Leandro Ariel
Maisley, Nahuel
Melamed, Andrea
Teijeiro, Paula


Becarios Doctorales

Abal, Federico German
Barta, Natividad Ludmila                                        
Da Re, Bruno                                         
Martínez Romagosa, Pedro                                      
Radi, Blas
Rubin, Mariela
Szmuc, Damián Enrique                                
Verdecchia Leandro, Matías Nicolás                                   

Becarios latinoamericanos
Alvarez Lisboa, Miguel Agustin
Briones Belmar, Ángelo Antonio                                      
Ortiz Medina, Esteban Diego                                 

Personal administrativo: Zapata, Edgardo Daniel
Personal de Apoyo Técnico: Lo Russo, Claudia.

 

logo-sadaf
 
Bulnes 642 | CP: 1176
CABA - Argentina
Teléfono: +54 11 4864-0737
 

af7